¿Cuánto bajará el precio de la vivienda en 2024?

21 de diciembre de 2023
David Valenzuela Godoy

¿Cuánto bajará el precio de la vivienda en 2024? Un 2%, según las inmobiliarias

Con el final de 2023 a la vuelta de la esquina, la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI) ha elaborado sus previsiones de cara al 2024, en el que cree que el sector inmobiliario se estabilizará sin síntomas de alarma.

En las grandes ciudades, los precios se mantendrán estables por la alta demanda, aunque en el conjunto de España bajarán alrededor de un 2%. La caída de operaciones de este año, que ronda el 20%, mantendrá una tendencia bajista en el volumen de negocio. Además, la menor capacidad económica hará que las operaciones tengan un menor importe, como señala la tesorera de FIABCI, Anna Puigdevall.

Asimismo, prevé que las compraventas bajen, como ya han comenzado a hacer en 2023. Esto ocurrirá, sobre todo, a lo largo de la primera mitad del año, tras lo que comenzarán a recuperarse cuando empiecen a rebajarse los tipos de interés.

Es precisamente el encarecimiento de la financiación el que ha hecho que parte de la sociedad no tenga posibilidad de comprar una vivienda. Por ello, los tipos de interés tendrán gran influencia en estas previsiones al dificultar el acceso a las hipotecas a las familias de clase media.

Los alquileres no parecen estar en mejor situación, ya que las grandes ciudades cuentan con poca oferta para la cantidad de demanda, sobre todo de aquellas personas que no pueden conseguir una hipoteca. Una Ley de Vivienda contraproducente y un mayor control de la solvencia de los inquilinos hacen que Puigdevall no crea que esta situación vaya a mejorar de cara a los colectivos más vulnerables.

En cuanto al precio del alquiler, este dependerá de la zona en la que se encuentre la vivienda y si se considera tensionada o no. En el caso de que se trate de una zona tensionada, no se prevé que se eleven los precios, pero sí que la oferta caiga y, por tanto, aumentará la dificultad para hacerse con una vivienda. Asimismo, las grandes ciudades verán como sus precios siguen elevándose, mientras que las zonas no tensionadas evolucionarán de forma estable en función de la oferta y la demanda.

fuente idealista

Artículos recientes

Com es compren els pisos a Catalunya

9 de agosto de 2025 09/08/2025

David Valenzuela Godoy

Com es compren els pisos a Catalunya

Com es compren els pisos a Catalunya: préstecs fa…

El mercat immobiliari gironí segueix a l'alça

9 de agosto de 2025 09/08/2025

David Valenzuela Godoy

El mercat immobiliari gironí segueix a l'alça

El mercat immobiliari gironí segueix a l'alça i j…

Costa Brava: Begur y S’Agaró

9 de agosto de 2025 09/08/2025

David Valenzuela Godoy

Costa Brava: Begur y S’Agaró

Costa Brava: Begur y S’Agaró son las poblaciones …

Se reactiva el interés por cambiar la hipoteca de banco

9 de agosto de 2025 09/08/2025

David Valenzuela Godoy

Se reactiva el interés por cambiar la hipoteca de banco

Se reactiva el interés por cambiar la hipoteca de…

Entra en vigor  ITP del 20% para grandes tenedores Cataluña

27 de junio de 2025 27/06/2025

David Valenzuela Godoy

Entra en vigor ITP del 20% para grandes tenedores Cataluña

Entra en vigor el ITP del 20% para grandes tenedo…