El stock de alquiler se desploma un 28% en los últimos cuatro años

29 de abril de 2023
David Valenzuela Godoy

El stock de alquiler se desploma un 28% en los últimos cuatro años.

La oferta de viviendas en alquiler se ha reducido un 28% en España en los últimos cuatro años, si comparamos los datos de stock del primer trimestre de 2019 con los del mismo periodo de 2023, según un estudio publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa.

Cuenca es la capital en la que más se ha reducido la oferta durante estos cuatro años, al caer un 59%. Le sigue la ciudad de Barcelona, donde también se ha reducido más de la mitad durante esta legislatura (-51%). A continuación, se sitúan las reducciones de stock de Pontevedra (-48%), Valencia (-45%), Madrid (-44%), Ceuta (-41%), Ciudad Real y Guadalajara (-39% en ambos casos).

Entre los mercados más demandados, tras Madrid, Barcelona y Valencia, se sitúa la reducción de oferta de San Sebastián (-35%), seguida por Alicante (-33%) Málaga (-33%), Sevilla (-28%), Bilbao (-24%).

Por el contrario, en la ciudad de Castellón de la Plana el mercado se ha quedado como estaba hace 4 años, y en 10 capitales más la oferta ha crecido durante este último mandato municipal. La mayor subida se ha producido en la ciudad de Huesca (122%) y Córdoba (101%), que han duplicado su parque. Les siguen los incrementos de Palencia (83%), Jaén (56%), Teruel (34%), Valladolid (21%), Salamanca (8%), Pamplona (6%) y Lugo (2%).

Madrid y Cataluña lideran la pérdida de oferta de viviendas en arrendamiento

La mayor reducción de stock de esta legislatura se ha dado en las comunidades de Madrid y Cataluña, con una caída del 41% en ambas. Les sigue Cantabria con un descenso del 31%, Galicia (-29%), Castilla-La Mancha y Euskadi (-25%). Por debajo encontramos las bajadas de oferta de Canarias (-22%), Comunitat Valenciana (-21%) y Extremadura (-20%).

Por debajo de esta cifra se sitúan Baleares (-16%), Murcia (-15%), Andalucía (-13%) y Asturias (-12%). Con caídas de un solo dígito están La Rioja (-8%), Aragón (-7%), Castilla y León y Navarra (que son las comunidades donde menos se ha reducido, solo un 3%).

Las provincias de Córdoba, Palencia o Jaén ven crecer su stock de pisos en alquiler

La provincia de Barcelona es la que ha registrado el mayor descenso de oferta en estos cuatro años, con una bajada del 43%. Le siguen Madrid (-41%), Cuenca (-38%), Guadalajara (-35%), A Coruña (-35%), Valencia (-32%) y Cantabria (-31%). Las provincias de Ciudad Real, Lleida, Guipúzcoa, Girona, Zamora y Sevilla comparten un descenso de oferta del 30%.

En el lado opuesto se encuentra Córdoba, donde el stock ha aumentado un 88%; seguida por Palencia (49%), Jaén (32%) y Valladolid (21%). Con incrementos de un solo dígito se sitúan las provincias de Salamanca (3%), Lugo (2%) y Huesca (1%).

fuente idealista

Artículos recientes

¿Es 2025 un buen año para comprar vivienda en Cataluña?

22 de febrero de 2025 22/02/2025

David Valenzuela Godoy

¿Es 2025 un buen año para comprar vivienda en Cataluña?

¿Es 2025 un buen año para comprar vivienda en Cat…

Impuestos y gastos por vender una vivienda 2025 ¿cuáles son?

22 de febrero de 2025 22/02/2025

David Valenzuela Godoy

Impuestos y gastos por vender una vivienda 2025 ¿cuáles son?

Llevar a cabo la compraventa de un inmueble acarr…

¿Cómo obtener la licencia de alquiler vacacional?

2 de noviembre de 2024 02/11/2024

David Valenzuela Godoy

¿Cómo obtener la licencia de alquiler vacacional?

¿Cómo obtener la licencia de alquiler vacacional …

Herencias en España.

2 de noviembre de 2024 02/11/2024

David Valenzuela Godoy

Herencias en España.

Herencias en España: trámites, gestiones y todo l…

Los derechos del arrendador de una vivienda en alquiler

2 de noviembre de 2024 02/11/2024

David Valenzuela Godoy

Los derechos del arrendador de una vivienda en alquiler

Estos son los derechos del arrendador de una vivi…