La nueva redacción de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación marca dos objetivos con impacto revulsivo en el mercado inmobiliario: para 2030 todos los edificios de viviendas existentes tendrán una calificación energética mínima E, y para 2033 mínima de D. Además, introduce el concepto de edificio cero emisiones y la figura de Pasaporte de Renovación Energética para que los propietarios puedan planificar las obras de mejora, en un texto más exigente que el que proponía el propio Consejo de Europa.
Bruselas pisa el acelerador para llegar al objetivo de 2050 de neutralidad climática. Y la mejora del parque de edificios es esencial, se trata de un reto de dimensiones colosales para el que se anuncia una importante movilización de dinero público y la creación de figuras financieras que ayuden al ciudadano. Sin embargo, en el texto aprobado por el Parlamento Europeo no concreta cifras.
22 de febrero de 2025 22/02/2025
¿Es 2025 un buen año para comprar vivienda en Cataluña?
¿Es 2025 un buen año para comprar vivienda en Cat…
22 de febrero de 2025 22/02/2025
Impuestos y gastos por vender una vivienda 2025 ¿cuáles son?
Llevar a cabo la compraventa de un inmueble acarr…
2 de noviembre de 2024 02/11/2024
¿Cómo obtener la licencia de alquiler vacacional?
¿Cómo obtener la licencia de alquiler vacacional …
2 de noviembre de 2024 02/11/2024
Los derechos del arrendador de una vivienda en alquiler
Estos son los derechos del arrendador de una vivi…